Vanessa-Mae en español

 PRENSA : Artículos de prensa de Vanessa-Mae

Menu:

NUEVO: Notas escaneadas !
Notas escaneadas

1992
Pasión por el instrumento

1995
Entrevista con la violinista "Red Hot"

1996
Las 50 personas más hermosas
Belleza clásica
Noreste en Domingo
Una especie de cumpleaños

1997
Buenos Días América
Mis vaciones 1997
Revelaciones de un triste momento
Raíces Chinas
Vanessa-Mae lanza Storm
Ciudadana del país que visita
Boulevard

1998
Noches de gala para Vanessa-Mae
Lo absolutamente peor
Popular, bella y asiática
Vanessa-Mae visita Caracas
Vanessa-Mae unifica territorios
V-M imprime un nuevo estilo
El virtuosismo hecho mujer
V-M no llenó el auditorio nacional
Vanessa, de turista
V-M promueve en México
Vanessa en Teotihuacán

1999 - 2000
Un acosador le envió vísceras de vaca
Alimento para fanáticos
No más mami, nena
Vanessa-Mae habla con franqueza
Vanessa-Mae enamorada
El Poder de C

2001
No seguiría con la música si no...
V-M echó a su segundo manager
La violinista tiene nuevo album
Sueños pop de una virtuosa
Subject To Change
V-M deslumbró Trafalgar Square
Amar la música de Vanessa-Mae
Orquesta de Karlovy Vary
Vanessa-Mae también canta
La Auténtica-auténtica yo

2002
Las palabras me imponen
The Best
Encontré la libertad en el violín
Crossover gas

2003
The Best: Talento y Belleza

Talento y belleza con forma de violín
5 de febrero de 2003


Talento y belleza con forma de violín
http://www.elnorte.com/musica/articulo/280453/

Vanessa Mae reúne en el disco The Best Of... sus mejores éxitos desde su debut en 1995, y con él cierra un capítulo antes de adentrarse en terrenos más rítmicos
Por Ernesto Sánchez/El Norte

Su arma es el violín. Su caparazón es una espigada figura de pronunciadas curvas ataviadas en elegantes vestidos.

Hay artistas demasiado peculiares y en otro plano está Vanessa Mae.

A sus 23 años, es toda una virtuosa en uno de los instrumentos de cuerdas más difíciles de interpretar, tiene cinco álbumes de estudio, ha tocado junto a la Filarmónica de Londres y ha incursionado tanto en el terreno clásico como el pop.

En estos días, la violinista -que nació en Singapur y que fue educada en Inglaterra- lanza al mercado su primera compilación de éxitos (The Best Of...), con la cual planea conquistar los lugares del mundo a los que todavía no llega, así como dar a sus fans la última página del capítulo que cierra con este disco, para explorar nuevos terrenos con su música.

"Mis papás tocaban todos los instrumentos, entonces, cuando yo era niña sentía que era necesario que yo tocara uno también. Nunca me lo impusieron, pero yo tampoco tenía otros intereses, no me gustaban los deportes ni otras disciplinas. Entonces mi padrastro fue quien me introdujo al violín, pero nunca pensamos que me dedicaría a esto profesionalmente, era un mero hobbie; además mi mamá me enseñó a tocar el piano también, así que combinaba ambas cosas".

Sin embargo, su virtud para tocar el violín fue más allá de lo imaginable y no faltaron los cazatalentos que quisieron hacer de ella una estrella. Pero Vanessa Mae quería ir más allá de ser una tradicional concertista.

Sí, en efecto, su educación había sido completamente clásica, pero ¿por qué no combinar estos aprendizajes con lo contemporáneo a través de sus propias composiciones?

"Esta mezcla ha sido más complicada de lo que te imaginas. Hay mucha formalidad en el entrenamiento clásico, y el pop es libre, creativo e instintivo. Yo no soy formal y no tiendo a seguir las reglas en la manera en que cualquier músico clásico lo hace; sin embargo, la escritura de la música clásica es algo que no se puede cambiar. Y eso te limita en el sentido de que no puedes usar todos tus instintos, tienes que analizar cada nota y ponerla en papel".

Conocida popularmente como "Paganini en mini shorts", esta joven músico no niega que la imagen es parte importante de su persona.

"Claro que es importante, bueno, la moda no, pero la ropa sí. La ropa que uno usa es importante porque el cómo te ves es como la gente te percibe, es un lenguaje, una manera de expresarte. Los músicos clásicos ya no están peleados con la moda, incluso hasta los hombres los ves muy arreglados ahora".

No es nada fácil llegar a las audiencias jóvenes con la música clásica, sin embargo, Vanessa tiene su propia audiencia de su edad, un gran mérito en su carrera.

"Es muy difícil. El violín no es un instrumento moderno, así que los jóvenes se resisten a escucharlo, pero creo que lo que yo hago no es lo que alguien esperaría de un músico entrenado de manera clásica y eso la gente lo puede escuchar. Cuando eres joven y tocas como tal, esto se expresa y la gente lo aprecia.
Evidentemente, mi audiencia en su mayoría está formada por gente adulta, pero por eso quiero presentarla de maneras más innovadoras cada vez".

Aunque ya en una ocasión colaboró con Janet Jackson para el álbum The Velvet Rope y ha realizado cóvers de varios temas clásicos, Vanessa Mae no quiere volver a hacer este tipo de interpretaciones, pues siente que la limitan mucho como artista.

"Adoro a demasiada gente con la que me gustaría trabajar, pero no volvería a hacer algo como lo de Janet, esos tipos de colaboraciones no son nada fácil. Tú tratas de poner tu sonido, pero la decisión final de cómo debe ir se toma entre muchas personas. Si se trata de un dueto, perfecto, lo haría, pero para formar parte de un álbum, no".

Para la artista, quien dice que prefiere tocar el violín eléctrico al acústico por el potencial de sonido, que sólo lo utiliza en sus presentaciones en vivo, este disco recapitula sus mejores temas desde su debut en 1995, versiones inéditas de sus éxitos, así como un tema nuevo ("The Art of War"). Sin embargo, lo que pretende en estos meses es meterse a un estudio a grabar un álbum que represente un giro de 180 grados en su carrera.

"Con este disco cierro un capítulo e inicio uno más poderoso, con más ritmo y textura. Estoy grabando un nuevo disco que lanzaré en septiembre, en el que habrá más violín que en mi disco anterior. Y seguramente utilizaré el violín eléctrico por primera vez en un disco", concluye.

 

  
Sitio creado por Jorgemae (contenidos) y El_Guille (programacion cgi). Usted es la visita Nº 2694365 desde Diciembre 2000.
Esta es una página sin fines de lucro. NO estamos relacionados con Vanessa-Mae ni con ninguna compania discografica. Cualquier contenido que viole los derechos de autor, notifiquelo por email a info@vanessa-mae.com.ar, y será removido inmediatamente. Sitio diseñado en 800 x 600. MAPA DEL SITIO