Vanessa-Mae en español

 PRENSA : Artículos de prensa de Vanessa-Mae

Menu:

NUEVO: Notas escaneadas !
Notas escaneadas

1992
Pasión por el instrumento

1995
Entrevista con la violinista "Red Hot"

1996
Las 50 personas más hermosas
Belleza clásica
Noreste en Domingo
Una especie de cumpleaños

1997
Buenos Días América
Mis vaciones 1997
Revelaciones de un triste momento
Raíces Chinas
Vanessa-Mae lanza Storm
Ciudadana del país que visita
Boulevard

1998
Noches de gala para Vanessa-Mae
Lo absolutamente peor
Popular, bella y asiática
Vanessa-Mae visita Caracas
Vanessa-Mae unifica territorios
V-M imprime un nuevo estilo
El virtuosismo hecho mujer
V-M no llenó el auditorio nacional
Vanessa, de turista
V-M promueve en México
Vanessa en Teotihuacán

1999 - 2000
Un acosador le envió vísceras de vaca
Alimento para fanáticos
No más mami, nena
Vanessa-Mae habla con franqueza
Vanessa-Mae enamorada
El Poder de C

2001
No seguiría con la música si no...
V-M echó a su segundo manager
La violinista tiene nuevo album
Sueños pop de una virtuosa
Subject To Change
V-M deslumbró Trafalgar Square
Amar la música de Vanessa-Mae
Orquesta de Karlovy Vary
Vanessa-Mae también canta
La Auténtica-auténtica yo

2002
Las palabras me imponen
The Best
Encontré la libertad en el violín
Crossover gas

2003
The Best: Talento y Belleza

Vanessa Mae también canta
09 de julio de 2001


Vanessa Mae también canta.
La virtuosa violinista presenta su disco 'Subject to change'.
http://www.eluniversal.com/2001/07/09/09316AA.shtml

Frenética y vertiginosa son dos palabras que bien podrían describir a Vanessa Mae, esta joven virtuosa del violín que ha saltado constantemente de la música clásica a la música pop, en un intenso intercambio experimental.

Su nuevo 'pecado' ha sido bautizado como Subject tu change, escrito por ella y el emblemático productor Youth. Juntos han decidido entre otras cosas contar con las colaboraciones de artistas del dance como JS16 y Airscape y, a la vez, mostrar una nueva faceta en la carrera de la estrella asiática: la del canto. Por si no bastara su trepidante desplazamiento por las cuerdas del violín, la chica ha decidido explotar el encanto de su voz, como un nuevo atrevimiento, de quien a sus 22 años ha logrado interpretar a su antojo, y para escándalo de algunos puristas, partituras de Bach, Paganini, Brahms, Vivaldi, Beethoven y Puccini.

Nacida el 27 de octubre de 1978 en Singapur, la futura artista mostró su precocidad a los cinco años, cuando ya mudada a Londres inició sus estudios de violín; los que intensificaría de la mano de Lin Yao Ji en el Conservatorio Nacional de Música de Pekín, para perfeccionar sus arcadas en el Colegio de Música de Gran Bretaña. En este ir y venir escolar, Vanessa hizo su debut mundial en el Festival de Schleswing Holstein (1988) y otro mucho más conocido, con la Orquesta Filarmónica de Londres en el Reino Unido ese mismo año.

Después de tocar con la Orquesta Sinfónica de Singapur y grabar tres discos con obras de Tchaikowsky, Beethoven y Paganini, Mae dio su gran giro de audacia. En 1995 grabó su primer álbum pop fusionando este ritmo con las sonoridades de los grandes maestros de la música 'académica'. Desde entonces ha arrastrado consigo una explosión mediática que la ha llevado a vender cerca de seis millones de discos, participar en ceremonias emblemáticas (la reunificación de China y Hong Kong), colaborar con bandas sonoras (Mulan), dirigir una película (A partir de The original four seasons), e incluso a participar en importantes proyectos fílmicos (Noches de Arabia).

ROBERT ANDRES GOMEZ

 

  
Sitio creado por Jorgemae (contenidos) y El_Guille (programacion cgi). Usted es la visita Nº 2694365 desde Diciembre 2000.
Esta es una página sin fines de lucro. NO estamos relacionados con Vanessa-Mae ni con ninguna compania discografica. Cualquier contenido que viole los derechos de autor, notifiquelo por email a info@vanessa-mae.com.ar, y será removido inmediatamente. Sitio diseñado en 800 x 600. MAPA DEL SITIO